Ir al contenido principal

REVOLUCION TECNOLOGICA


COMENTARIO

En este texto de Carmen Gómez Mont titulado "La tecnología es una caja negra, que nadie se atreve a abrir", diria yo, una caja que contiene en si inmersas e inmensas posibilidades de traer consigo beneficios a la sociedad en general, esto si se aplica con inteligencia aplicada,  si no fuese asi se convertiria por el contrario en la caja de pandora que como aquella de la mitologia traera confusion en la sociedad.No creo a mi parecer hacer connotaciones de la forma de pensar de Gómez Mont ya que no comparto algunos de sus comentarios, tales como: “una innovación no puede ser demasiado innovadora, pues corre el ries­go de ser rechazada por el usuario”, no concuerdo, pues a mi parecer solo es rechazada por aquellos por los que se encuentran o se sienten desfasados por apatia a acercarse a los medios tecnologicos, o que “para el 2003 el 75 % de la telefonia “movil” nos permitira adentrarnos en el mundo del internet”, de acuerdo los celulares podran accesar al mundo de la www (word, wide, web), pero por favor, acaso no tenemos uno de los mas costosos sino es que el mas caro servicio telefonico del mundo (gracias slim) por ende el servicio de moda (internet) es de suponer que sera igual de costoso, el solo suponer que alguien de la clase media podra navegar en la web mas que utopico suena risible, por tal razon prefiero en base a sus comentarios hacer mis propias conclusiones.
La evolución tecnológica que en los últimos años ha afectado a los medios de comunicacion, transmisión y tratamiento de los conocimientos hace suponer que nos encontremos en una nueva era del conocimiento. Entramos en una era en la que para existir, sobrevivir y no quedar al margen, es necesario comunicarnos cada vez más, sin duda alguna estamos en la era de la comunicación tecnologica.
La interactividad es otra característica de estos nuevos soportes del conocimiento,  la radio, la televisión o la prensa y los medios “interactivos” como el teléfono, que permite mantener a distancia un auténtico diálogo “cara a cara”, o Internet, que ofrece no sólo una interconexión inmediata e interfaces multimedia, sino también la posibilidad de que las organizaciones o los individuos conectados interactúen en tiempo real.
Es necesario que en esta transformación de la información reflexionemos sobre la información que en bruto se nos da, desde este punto de vista, la información puede ser un conocimiento no real, Internet es un ejemplo de esto, pues según algunas estimaciones la mitad de las informaciones que circulan por este medio son falsas o inexactas, ademas la red propicia la difusión de rumores, dependera de nosotros tener un juicio critico para identificar una información ficticia y a la avalancha de informaciones que puede aplastarnos. 
Ademas contamos con la deficiencia de los servicios basicos tales como que en algunas comunidades aunque no se crea no disponen de corriente eléctrica, que por el momento es la condición básica del acceso a las nuevas tecnologías, eso sin contar con los problemas de solvencia económica de las telecomunicaciones el cual es muy elevado en los países del Sur con respecto a los del Norte.
En conclusion las nuevas tecnologías y la libre circulación de la informacion resultan ser un instrumento valioso para sensibilizar al público a las causas que nos afectan en la actualidad.
A veces parece que las máquinas parecen estar listas para reemplazar al hombre, pero esto sólo es cierto cuando se trata de tareas mecánicas, la imaginación y la belleza de la creatividad pertenece unica y exclusivamente al ser humano.

Jatziri Arroyo Alonso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa de las Tíc´s. Maestria en Educación Telesecundaria y Medios Educativos

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN MAESTRÍA EN TELESECUNDARIA Y MEDIOS EDUCATIVOS CURSO PROPEDÉUTICO Eje temático: “LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN” Periodo: Asesores: Víictor Hugo Guerrero Reyes Felipe Martinez Nicolás Rosales Piñón Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Facundo Orozco Orozco Coordinador de la Maestría en Telesecundaria y Medios Educativos        ...

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA MARCO ANTONIO ALBARRAN POSGRADO A

Las nuevas tecnologías han venido a redireccionar el cause que tienen las sociedades pues la información que se maneja ya no es la misma, antes solo importaba comunicar a alguien y seleccionar el medio (prensa, radio o televisión) sin embargo ahora con el vídeo y sobre todo el Internet es necesario reconsiderarlo, el vídeo perpetua los momentos y al hacerlo de manera digital aun más pues estarán por tiempo indefinido a nuestro uso y el subirlos a la red implica comunicarlo a millones de personas que pueden acceder a el, antes de la computadora era muy difícil comunicarnos pues las distancias eran muy largas y los tiempos no se diga, sin embargo como menciona el escrito esas barreras con las nuevas tecnologías se han ido desvaneciendo, al grado de no existir practicamente y las cantidades de información que se pueden atender en un momento son inconmensurables. Sin embargo es importante tener cuidado pues lo anterior implica que se manejen otros valores y percepciones dist...
GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN Proyecto Específico: Gestión e Instalación de la Red Edusat Asesores: Nicolás Rosales Piñón Joel Cástulo García Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Julio Santoyo Guerrero Jefe del Área de Extensión Educativa y Difusión Cultural                                ...