Ir al contenido principal

EDUCACIÓN EN MÉXICO, A DISTANCIA Y AVANCES TECNOLÓGICOS

La educación en México poco a poco fue cambiando de metodología con la aparición de la tecnologías, sobre todo el primer cambio sucedió por la aparición de la radio, con esto se logro ampliar la cobertura, hasta después llegar con la clases televisivas a través de la red escolar, que claro quedaba duda de si los aprendizajes se daban como tales, es decir, si realmente la gente aprendía de manera significativa, tal ves en aquellos tiempos les funciono hasta cierta manera debido a que lo que se transmitía a través de radio tenía que ver con la agricultura o ese tipo de aprendizajes para la labor del campo. Pero para aprender cuestiones más científicas era necesario una metodología más explicita, por ello se recurrió a la tv, y ahora el internet. Estos medios a través de los cuales se logra ampliar la cobertura de la educación, pertenecen a la educación a distancia que hoy por hoy son la punta de lanza en la educación, por supuesto aun tienen muchas carencias como nos lo muestra Luis Cesar Torres en su análisis de los dos modelos de educación a distancia, de la UdeG y la UNIVA, que por supuesto la segunda cuenta con un modelo más sólido. Por otra parte dentro de todo esto lo que cabria destacar es la observación participación, que es donde se podría sacar el mayor provecho debido a la diferentes aportaciones, y el fortalecimiento de la humanización, aunque jamás sustituirá la interacción real de maestro – alumno. 
                                                                                                DANIEL MATEO TORRES

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa de las Tíc´s. Maestria en Educación Telesecundaria y Medios Educativos

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN MAESTRÍA EN TELESECUNDARIA Y MEDIOS EDUCATIVOS CURSO PROPEDÉUTICO Eje temático: “LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN” Periodo: Asesores: Víictor Hugo Guerrero Reyes Felipe Martinez Nicolás Rosales Piñón Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Facundo Orozco Orozco Coordinador de la Maestría en Telesecundaria y Medios Educativos        ...

Mexico y los medios tecnologicos.

en mexico al igual que en muchos lugares del mundo ha entrado en el juego (por asi decirlo) de la utilizacion de las tic´s para en las que en un principio se fijaron algunos objetivos en los cuales figuraban:_ -una introduccion de los medios de comunicacion en el ambito educativo. -surgimiento de estos como herramientas alternativas para el conocimiento. -cubrir con un cierto nivel de demanda. -como proyecto colaborativo. -mayor beneficio para las comunidades. cabe mencionar que hasta hoy en dia existen lugares tan apartados en los que no existe aun red electrica por que es obvio que no existriran tampoco tic´s.