Ir al contenido principal

HACIA UN PENSAMIENTO ETICO... LÍDERES DE OPINIÓN

A través del análisis y reflexión del ensayo de José Barroso Gómez, la postura del autor es finamente persuasiva justamente a la reflexión y uso ético de los medios en el entendido de que esto permitiría humanizar los medios y construir valores universalizables. Menciona también una virtud intelectual importante: La prudencia. Y el reto sería preservar nuestro  valor  como individuos sin ser aniquilados por las tendencias del mercado.
Esta idea está implícita en la serie de puntos de la Cumbre Mundial del 19 de abril del 2005 como una necesidad urgente de que el gobierno mexicano incluya las propuestas y posturas de los distintos sectores de la sociedad mexicana para definir un desarrollo humano sustentable con respeto a los derechos humanos, sin que gane el concepto de mercado. Aunque los medios no pretendan necesariamente educar, la gente aprende de ellos.  Rescato textualmente el punto 17: La comercialización global de las ideas no puede atentar contra los valores de identidad de los pueblos y su patrimonio cultural.
Así mismo, dado que la humanidad es narrada por los medios la propuesta es narrarla desde la reflexión y la acción. Así como docentes, en nuestro papel clave de educación y formación humana estaríamos actuando como líderes de opinión.
LAURA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa de las Tíc´s. Maestria en Educación Telesecundaria y Medios Educativos

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN MAESTRÍA EN TELESECUNDARIA Y MEDIOS EDUCATIVOS CURSO PROPEDÉUTICO Eje temático: “LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN” Periodo: Asesores: Víictor Hugo Guerrero Reyes Felipe Martinez Nicolás Rosales Piñón Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Facundo Orozco Orozco Coordinador de la Maestría en Telesecundaria y Medios Educativos        ...

Mexico y los medios tecnologicos.

en mexico al igual que en muchos lugares del mundo ha entrado en el juego (por asi decirlo) de la utilizacion de las tic´s para en las que en un principio se fijaron algunos objetivos en los cuales figuraban:_ -una introduccion de los medios de comunicacion en el ambito educativo. -surgimiento de estos como herramientas alternativas para el conocimiento. -cubrir con un cierto nivel de demanda. -como proyecto colaborativo. -mayor beneficio para las comunidades. cabe mencionar que hasta hoy en dia existen lugares tan apartados en los que no existe aun red electrica por que es obvio que no existriran tampoco tic´s.