Ir al contenido principal

LA CAMPAÑA ELECTORAL HA TERMINADO

ELECCIONES EN OHIO, 1940.
Encuesta de Ohio ( población de los E.E.U.U.) haciendo preguntas detalladas y abiertas a personas que en un tiempo corto tendrían que elegir gobernador, esta encuesta se hace al inicio de la campaña con el fin de saber con que frecuencia cambian los numeros de personas que se supone ya decidieron por cual partido votaran, en esa población hace aprox. 70 años las mujeres no tenian ni voz ni voto y algunas que lo hacian era bajo la influencia de personas allegadas a ellas, principalmente su esposo.
la intervención de la prensa y la radio juegan un papel importante, pues a mayor propaganda y difusión, mayor popularidad, esto aunado a los contactos que cada concursante tenia con medios para en cualquier oportunidad hacerse presente.
Es misión del candidato inferir en el votante antes de la elección con propuestas que interesen al oyente, que sean atractivas a sus intereses. La intervención de dichos medios hace que el pueblo decida respecto a la propuesta que escucha.
Las contiendas electorales se dice eran más honestas en su competitividad, además de que los partidos entre si no tenian la información con la que ahora se cuenta gracias a los medios.
Actualmente las redes de comunicación generan todo tipo de información, además entre ellos se genera una lucha encarnizada por el poder, hacen que el oponente investigue todo que pueda perjudicar, asimismo se considera que la gente entre más lee y escucha, es más provable  que conozca la gama de cualidades  y virtudes del postulado, aún que el lector sepa que no todo lo publicado es verdad, así cada lector tienen la libertad de poder elegir lo que cree conveniente con influencia y en ocaciones con autonomía.

Ana María González Arreola, curso propedéutico para maestría en Telesecundaria./ 10-11-10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa de las Tíc´s. Maestria en Educación Telesecundaria y Medios Educativos

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN MAESTRÍA EN TELESECUNDARIA Y MEDIOS EDUCATIVOS CURSO PROPEDÉUTICO Eje temático: “LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN” Periodo: Asesores: Víictor Hugo Guerrero Reyes Felipe Martinez Nicolás Rosales Piñón Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Facundo Orozco Orozco Coordinador de la Maestría en Telesecundaria y Medios Educativos        ...

Mexico y los medios tecnologicos.

en mexico al igual que en muchos lugares del mundo ha entrado en el juego (por asi decirlo) de la utilizacion de las tic´s para en las que en un principio se fijaron algunos objetivos en los cuales figuraban:_ -una introduccion de los medios de comunicacion en el ambito educativo. -surgimiento de estos como herramientas alternativas para el conocimiento. -cubrir con un cierto nivel de demanda. -como proyecto colaborativo. -mayor beneficio para las comunidades. cabe mencionar que hasta hoy en dia existen lugares tan apartados en los que no existe aun red electrica por que es obvio que no existriran tampoco tic´s.