Ir al contenido principal

Les dejo un comentario de Carmen Gómez Mont

El tercer tema desarrolla las principales teorías que derivan de la comunicación de masas. Este apartado será importante por ser una de las vertientes de la teoría de la comunicación que aportó mayores postulados a la Ciencia de la Comunicación. Desde esta perspectiva sobresalen las aportaciones de Estados Unidos, Europa y América Latina ( sin dejar de considerar los avances de esta misma teoría en países de Asia y Africa, pero que debido a limitaciones de espacio y de tiempo será imposible cubrir en esta ocasión).La comunicación de masas se desarrolla a partir de la masificación del uso de la radio, la prensa, el cine y la televisión.

Uno de los elementos más importantes dentro de este renglón corresponde a la teoría de los líderes de opinión y, para tal efecto,  se analizarán las tesis de Katz y  Schramm. En este caso se estudian la estructura y el impacto que pueden tener mensajes idénticos, cuando salen de una fuente única a públicos diversos que se constituyen de forma masiva. Se pone de relieve el proceso de selección e interpretación de los mensajes en los medios, llegado a diferentes públicos que  pueden demostrar formas muy diversas de percepción. Es en este marco que se introduce el concepto de líder de opinión, cuyo papel será fundamental para hacer llegar de forma adecuada el mensaje a determinados públicos. A partir de estas tesis se concibe que los individuos no están aislados en sus contextos, sino que, pertenecen a grupos con características determinadas. Para que el mensaje surta un efecto, será necesario saber cómo hacerles llegar esta información. Los líderes de opinión pueden ser los mismos medios o personas calificadas dentro de ciertas corrientes políticas y sociales, o bien, dentro de la estructura de grupos sociales más pequeños.

Estas tesis nos ilustran la complejidad con que se construyen los mensajes de comunicación.
 Saludos. Nico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa de las Tíc´s. Maestria en Educación Telesecundaria y Medios Educativos

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN MAESTRÍA EN TELESECUNDARIA Y MEDIOS EDUCATIVOS CURSO PROPEDÉUTICO Eje temático: “LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN” Periodo: Asesores: Víictor Hugo Guerrero Reyes Felipe Martinez Nicolás Rosales Piñón Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Facundo Orozco Orozco Coordinador de la Maestría en Telesecundaria y Medios Educativos        ...

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA MARCO ANTONIO ALBARRAN POSGRADO A

Las nuevas tecnologías han venido a redireccionar el cause que tienen las sociedades pues la información que se maneja ya no es la misma, antes solo importaba comunicar a alguien y seleccionar el medio (prensa, radio o televisión) sin embargo ahora con el vídeo y sobre todo el Internet es necesario reconsiderarlo, el vídeo perpetua los momentos y al hacerlo de manera digital aun más pues estarán por tiempo indefinido a nuestro uso y el subirlos a la red implica comunicarlo a millones de personas que pueden acceder a el, antes de la computadora era muy difícil comunicarnos pues las distancias eran muy largas y los tiempos no se diga, sin embargo como menciona el escrito esas barreras con las nuevas tecnologías se han ido desvaneciendo, al grado de no existir practicamente y las cantidades de información que se pueden atender en un momento son inconmensurables. Sin embargo es importante tener cuidado pues lo anterior implica que se manejen otros valores y percepciones dist...
GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN Proyecto Específico: Gestión e Instalación de la Red Edusat Asesores: Nicolás Rosales Piñón Joel Cástulo García Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Julio Santoyo Guerrero Jefe del Área de Extensión Educativa y Difusión Cultural                                ...