Ir al contenido principal

Les dejo un comentario de Carmen Gómez Mont

El tercer tema desarrolla las principales teorías que derivan de la comunicación de masas. Este apartado será importante por ser una de las vertientes de la teoría de la comunicación que aportó mayores postulados a la Ciencia de la Comunicación. Desde esta perspectiva sobresalen las aportaciones de Estados Unidos, Europa y América Latina ( sin dejar de considerar los avances de esta misma teoría en países de Asia y Africa, pero que debido a limitaciones de espacio y de tiempo será imposible cubrir en esta ocasión).La comunicación de masas se desarrolla a partir de la masificación del uso de la radio, la prensa, el cine y la televisión.

Uno de los elementos más importantes dentro de este renglón corresponde a la teoría de los líderes de opinión y, para tal efecto,  se analizarán las tesis de Katz y  Schramm. En este caso se estudian la estructura y el impacto que pueden tener mensajes idénticos, cuando salen de una fuente única a públicos diversos que se constituyen de forma masiva. Se pone de relieve el proceso de selección e interpretación de los mensajes en los medios, llegado a diferentes públicos que  pueden demostrar formas muy diversas de percepción. Es en este marco que se introduce el concepto de líder de opinión, cuyo papel será fundamental para hacer llegar de forma adecuada el mensaje a determinados públicos. A partir de estas tesis se concibe que los individuos no están aislados en sus contextos, sino que, pertenecen a grupos con características determinadas. Para que el mensaje surta un efecto, será necesario saber cómo hacerles llegar esta información. Los líderes de opinión pueden ser los mismos medios o personas calificadas dentro de ciertas corrientes políticas y sociales, o bien, dentro de la estructura de grupos sociales más pequeños.

Estas tesis nos ilustran la complejidad con que se construyen los mensajes de comunicación.
 Saludos. Nico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mexico y los medios tecnologicos.

en mexico al igual que en muchos lugares del mundo ha entrado en el juego (por asi decirlo) de la utilizacion de las tic´s para en las que en un principio se fijaron algunos objetivos en los cuales figuraban:_ -una introduccion de los medios de comunicacion en el ambito educativo. -surgimiento de estos como herramientas alternativas para el conocimiento. -cubrir con un cierto nivel de demanda. -como proyecto colaborativo. -mayor beneficio para las comunidades. cabe mencionar que hasta hoy en dia existen lugares tan apartados en los que no existe aun red electrica por que es obvio que no existriran tampoco tic´s.

Grupo Niche,Una Aventura, recordando a los defeños, saludos.