Ir al contenido principal

la campaña electoral ha terminado

como se puede dar cuenta en la lectura, del poder que tienen los medios de informacion, como bien pone el ejemplo de las campañas electorales,en todas las elecciones electorales, los medios de comunicaciòn (radio, televiciòn,revistas, periodicos),influyen en cada decisiòn de las personas, causando cambios de pensar y accionar, siendo estos los encargados de comunicar y producir los paradigmas establecidos por las grandes empresas (monopolio), siendo estos de alguna manera manipuladores de sujetos para conveniencia de sus mercados.

la falta de lectura, es la causa de la ignorancia y por tanto nos convertimos en consumidores de lo establecido, sigiendo paradigmas idiotas como segun lo es el "status social", donde nos caracterizan por clases sociales economicas, donde para mi es, los pobres y los ricos, no esa gran escalinata falsa de clases, donde te invitan a endrogarte y consumas lo mas que puedas "andar a la moda"

usando esos discursos miticos, politicos, sofistas, que lo ùnico que quieren en ese momento convencer y, posterior es el poder enriqueserse y tener veneficios personales a costillas de la sociedad, toda campaña politica se basa, en un estudio sociològico de masas y asi poder convenser a la sociedad, ya que esta no lee y por consecuente se deja convenser y manipular por los medios de informacion masiva, que estàn comprados para su beneficio publicitario de las campañas politicas.

SUSANO FERNANDO CABALLERO ALVAREZ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa de las Tíc´s. Maestria en Educación Telesecundaria y Medios Educativos

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN MICHOACÁN MAESTRÍA EN TELESECUNDARIA Y MEDIOS EDUCATIVOS CURSO PROPEDÉUTICO Eje temático: “LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN” Periodo: Asesores: Víictor Hugo Guerrero Reyes Felipe Martinez Nicolás Rosales Piñón Vo. Bo. Ramiro Sánchez Roque   Director                                                 Ana Rosa Ramírez Lozano Subdirectora   Académica Facundo Orozco Orozco Coordinador de la Maestría en Telesecundaria y Medios Educativos        ...

Mexico y los medios tecnologicos.

en mexico al igual que en muchos lugares del mundo ha entrado en el juego (por asi decirlo) de la utilizacion de las tic´s para en las que en un principio se fijaron algunos objetivos en los cuales figuraban:_ -una introduccion de los medios de comunicacion en el ambito educativo. -surgimiento de estos como herramientas alternativas para el conocimiento. -cubrir con un cierto nivel de demanda. -como proyecto colaborativo. -mayor beneficio para las comunidades. cabe mencionar que hasta hoy en dia existen lugares tan apartados en los que no existe aun red electrica por que es obvio que no existriran tampoco tic´s.